CONTENIDO:
Presentación.
El curso final de la transición: la negación posible del futuro de la población mayor y de la población total en México.
Raúl Benítez Zenteno
Los determinantes demográficos del envejecimiento de la población.
Virgilio Partida Busch
Las políticas de ajuste estructural y las políticas de población con referencia a los procesos del envejecimiento.
Carlos Welti
Implicaciones del envejecimiento en la planeación del bienestar.
Roberto Ham Chande
La siguiente etapa de las políticas de población.
Gustavo Cabrera Acevedo
Migración al estado de Campeche: 1960-1990. Ajuste con la función Rogers-Castro.
Hiram Beltrán Sánchez
Migración a la frontera norte de México y su relación con el mercado de trabajo regional.
María Eugenia Anguiano
Las remesas de dólares que envían los migrantes mexicanos desde Estados Unidos (medición a través de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México).
Rodolfo Corona Vázquez
Migración laboral hacia Estados Unidos de los oriundos del Estado de México.
Juan Gabino González Becerril
Perspectivas socioeconómicas decrecientes para latinos de origen mexicano en Estados Unidos.
Elaine Levine
El resquebrajamiento de las representaciones imaginarias socioculturales en los procesos migratorios.
Roberto Aruj
El padrón del impuesto personal y la migración en Córdoba, Veracruz: 1906 y 1907.
Soledad García Morales
Consideraciones sobre la utilización de fuentes fiscales coloniales para un estudio sociodemográfico, Alto Perú 1750-1810.
Claudia Daniela Marino
Economía regional y migración.
Alejandro Canales Cerón |