CONTENIDO:
La utilidad del modelo de A.J. Coale para caracterizar a la nupcialidad mexicana. Familias indígenas conversas: nuevas relaciones sociales y culturales. El caso de los mazahuas en el Estado de México. La perspectiva sociodemográfica y la perspectiva de género en el estudio de la familia. La historia de Martha Sánchez. (parte A) La perspectiva sociodemográfica y la perspectiva de género en el estudio de la familia. La historia de Martha Sánchez. (parte B) Estrategias de sobrevivencia, alternativas económicas y sociales de la unidad campesina. Poder en la familia y televisión. La comunicación interpersonal y la participación ciudadana en la construcción del padrón electoral. |
![]() No. 12 |